Este 26 de septiembre de 2025, la Dra. María Fátima Garcés, Vicerrectora Académica de la Universidad Central de Venezuela presidió el acto de entrega de credenciales a los docentes que forman parte del proyecto “Fortalecimiento de Competencias Tecnopedagógicas en Tecnologías Emergentes en docentes de la Universidad Central de Venezuela: Microcertificaciones en Inteligencia Artificial”, ganador del premio “IIOE Higher Education Digitalisation Pioneer Case Award”, otorgado el 1 de septiembre en Singapur a través del Centro Internacional en Tecnología e Innovación en Educación Superior bajo los auspicios de la UNESCO (UNESCO-ICHIEI) y el BGI Group. La Vicerrectora resaltó que, “la UCV no solo es la primera universidad en el país en participar en este proyecto con la UNESCO, sino que además es la única universidad de Latinoamérica”. Asimismo, indicó que habrá nuevas actividades en el proyecto, cuya primera fase ha formado aproximadamente 200 profesores en estas tecnologías emergentes de inteligencia artificial para la docencia. Este proyecto cuenta con la participación de varias dependencias del Vicerrectorado Académico, entre las cuales se encuentran SEDUCV, SADPRO, la Unidad de Currículum y el CENAMB. Garcés explicó que este premio se logra a través del proyecto que se inició en mayo con unas microcertificaciones en inteligencia artificial para los docentes. De esto se hizo un proyecto el cual ganó como proyecto pionero en América. La Facultad de Ciencias tuvo una destacada participación en el desarrollo de este proyecto a través de la Dra. Yosly Hernández, Coordinadora de Extensión, y los docentes, Juan González Díaz y Carlos Leal adscritos al departamento de Educación a Distancia de la Facultad. Para finalizar, la Dra. Fátima Garcés anunció que a partir del 9 de octubre se llevará a cabo el Octavo Ciclo de Experiencias, Educación a Distancias y TIC en la UCV, en el cual se darán detalles de próximas fases del proyecto. Navegación de entradas ACFIMAN anuncia la apertura de la Convocatoria al Premio Dr. Arnoldo Gabaldón 2025