Distinguidos integrantes de esta quinta cohorte que egresa  del Diplomado : “Antroposabores. Alimentación, Cultura y Perspectivas” reciban especiales felicitaciones de parte del Equipo Directivo de esta Facultad,… extensiva a sus familiares y amigos que los acompañan en esta ceremonia de superación profesional.

El dictado de estos diplomados forma parte importante de la misión de la Universidad Central de Venezuela, porque tienen el fin de apoyar la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de los integrantes de la sociedad venezolana en problemáticas específicas, que los ayuden a su crecimiento profesional y por ende al desarrollo del país.

Para nosotros ha sido muy importante participar en la preparación de integrantes de la sociedad venezolana, para enfrentar los retos que conlleva el tratar de aportar algo a la solución del problema de alimentación en el país desde un punto de vista interdisciplinario.

El curso de esta cohorte que se realizó en modalidad a distancia, se cierra hoy 13 de julio con este acto de entrega de diplomas a 14 entusiastas y dedicados estudiantes que reciben sus diplomas y que egresan con una optimización de sus conocimientos para aplicar en el campo de trabajo.

La experiencia de realizar esta edición en modalidad a distancia ha sido muy satisfactoria, tanto para el equipo responsable del mismo, como para los profesores y cursantes. Trabajar a distancia permitió contar con estudiantes residentes en el interior de Venezuela (Carabobo, Lara) y en diferentes países del exterior (Estados Unidos, República Dominicana, México y Ecuador) así como la participación de profesores, que en forma ocasional o permanente se encuentran residenciados en el exterior.

En el Diplomado, con la intención de propiciar una reflexión amplia en torno a nuestro sistema alimentario, se partió de la revisión de su proceso histórico, desde el punto de vista interdisciplinario. Se estudió la complejidad actual del sistema alimentario venezolano a fin de contribuir en la búsqueda de una mejor calidad de vida. Se hizo énfasis en la formación de una conciencia de sostenibilidad socio-ecológica, la formación crítica de los consumidores y el disfrute del placer gastronómico basado en un mejor disfrute de la memoria, sensaciones y emociones que produce el acto alimentario.

Se favoreció el conocimiento de bases teóricas, históricas, ecológicas y culturales, lo que le permitirá a los cursantes una mejor comprensión de los procesos alimentarios y de sus complejidades, innovaciones y posibilidades en el momento actual.

Además se analizaron varias propuestas teóricas, metodológicas y programáticas que pudieran contribuir, desde el tema alimentario, al desarrollo sostenible en Venezuela, poniendo énfasis en los aspectos ecológicos, la conservación de la bio-etno-diversidad y los conocimientos bioculturales expresados en productos, platos y recetarios.

Como parte de la evaluación se asignaron trabajos a cada uno de los participantes en el Diplomado, como examen final, trabajos que fueron expuestos y defendidos exitosamente.

Deseamos que nuestros programas de diplomados sigan siendo referencia en el fomento y actualización de los asistentes a los cursos, dotándolos con las herramientas y conocimientos de vanguardia, preparándolos para el uso eficiente de las nuevas tecnologías, que cada día se hacen imprescindibles en el quehacer diario de diferentes oficios, especialidades y profesiones…

Agradezco a la Coordinación de Extensión de nuestra Facultad, por haber logrado reunir un gran equipo de trabajo y de gestión académica, alineado con las estrategias especificadas en nuestro plan estratégico. Felicito especialmente al Doctor Ernesto Fuenmayor, Coordinador de extensión de nuestra Facultad, por responder con calidad, sapiencia y oportunidad a las demandas de formación de profesionales, empresas e instituciones públicas y privadas de nuestro entorno nacional e internacional. Ha sido un gran trabajo de su parte profesor Fuenmayor… Deseo que en su nuevo rol como Decano de esta Facultad, realice una gestión similar o mejor a la realizada como Coordinador de Extensión.

Deseo agradecer al Licenciado Rubén Darío Rojas por sus hermosas palabras en representación de las cohortes y también a la Doctora María Soledad Tapia por sus sentidas palabras al acompañarnos en este acto como Oradora de Orden.. Muchas Gracias

Debo reconocer el gran trabajo realizado por el personal docente y de apoyo técnico de estos diplomados, ya que exhibieron estrategias innovadoras, presentaciones impecables, disposición al diálogo y una importante versatilidad en su función docente. Profesoras y profesores Salvador Mendiola y María Adela Hernández, Marianella Herrera, Merlín Gessen, Elba Sangronis, Leonardo Montaño, Marianne Robles, Enmanuele Amodio, Inés Quintero, Marcela Gil, Juan Luis Hernández, Marisol Tapia, Andrea Menéndez, Rafael Cartay, Diego Griffón, Luisa Villalba, Marianna Martínez, Marisabel Martínez, Luis Carlos Díaz, Juan Alonso Molina. Mi sentido respeto y consideración para cada uno de ustedes. En especial para la Coordinadora del Diplomado, la Doctora Ocarina Castillo. Muchisimas gracias por todos los esfuerzos realizados.

Deseo reiterar mis felicitaciones, a todos los estudiantes que han recibido hoy su diploma. El sacrificio de tiempo, familia y trabajo para conseguir el diploma que acaban de recibir, se transforma en un objetivo personal, pero también en un objetivo institucional, porque para nosotros como institución, es muy importante verlos a ustedes exitosos en los cursos, ya que estos programas, cuando no significan éxito para sus alumnos significan fracaso para la Facultad.

De manera que, estimadas y estimados integrantes de la presente cohorte, felicidades, porque habrá más logros. Los invito a que sean efectivos portadores de nuevas inquietudes, nuevas preguntas, nuevas demandas.

Sigan ustedes creciendo en su desempeño y nosotros creciendo como una Institución que participa en la creación de una sociedad que se debe mantener en alta perspectiva hacia el futuro.

Los invito a poner en marcha todo el potencial de los conocimientos adquiridos en provecho de la Sociedad ..

Mucho éxito.

Señoras, Señores.