Invitación libro ACFIMAN

“Los ecosistemas del planeta son grandes orquestas integradas por una diversidad de seres vivos que, a modo de instrumentos, logran la armonía y el ritmo perfecto. Desaparece un instrumento o un grupo de ellos y la sinfonía se desvanece”. Con este mensaje, inicia el viaje hacia La sinfonía de la vida, la más reciente obra editada por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN).

El libro, escrito por los Individuos de Número, doctores Carlos Machado Allison y Margarita Lampo, forma parte de la Colección Divulgación Científica y Tecnológica de la corporación.

La presentación de la obra se llevará a cabo este miércoles 2 de julio a las 12:00 m. en modalidad mixta (presencial desde el Palacio de las Academias en Caracas y virtual a través de Zoom). Los interesados en sumarse a la transmisión deben solicitar acceso a administracion@acfiman.org

Acerca de la obra

Contrario a lo que pudiera pensarse al ver la imagen de portada −un ave alimentando a su cría−, el texto no habla de animales, al menos no exclusivamente de ellos, sino de la biodiversidad en su conjunto y de cómo se pierde el equilibrio ecológico si alguno de sus componentes deja de existir.

Este es un breve libro de datos, ideas y preguntas sobre el medio que nos rodea, sobre el planeta donde vivimos y sus miles de millones de habitantes”, señalan los autores en la introducción.

La publicación va dirigida a cualquier persona interesada en el tema ambiental: estudiantes, consumidores de bienes y servicios, productores, distribuidores y generadores de políticas públicas. “El público necesita y merece información confiable. Mitos que deben ser desmontados, esperanzas que requieren una base razonable y realidades que la humanidad debe enfrentar y a veces, corregir”, afirman.

La obra se divide en ocho secciones. La primera (“¿Somos demasiados?”) trata el crecimiento poblacional, mientras que la segunda (“¿Cómo es la casa donde vivimos?”) describe las características físicas de la Tierra. En la tercera (“La diversidad de nuestro hogar”) se explica lo relativo a la biodiversidad, dejando para la cuarta sección (“La diversidad humana”) al Homo sapiens. El quinto punto explica “¿Qué es el equilibrio ecológico?”, el sexto aborda el «Uso y abuso de los recursos» y el séptimo toca el “Consumo de energía y cambio climático”. Como sección final, los autores presentan una lista de Preguntas Frecuentes.

Acerca de los autores

El doctor Carlos Machado Allison es biólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con doctorado de la Universidad de Notre Dame de París. En la actualidad, es profesor titular (jubilado) del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

La doctora Margarita Lampo es licenciada en Zoología de la Universidad de Maryland y doctora en Ecología de la UCV. Actualmente, es investigadora emérita del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y presidenta de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (FUDECI) de la ACFIMAN. En 2024, fue una de las galardonadas con el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury.

La Comisión Editora de la ACFIMAN la conforman los doctores Deanna Marcano (coordinadora), Gioconda Cunto de San Blas e Ismardo Bonalde. Esta edición de La sinfonía de la vida estuvo coordinada por Pamela Navarro, mientras que María Alejandra Ramírez se encargó de la diagramación y el diseño gráfico.