Este lunes 31 de marzo la Facultad de Ciencias UCV recibió la visita de 160 alumnos que cursan sus estudios de bachillerato en la UEP María Montessori, el Colegio Luis Ezpelosin y el Colegio La Patria de Bolívar. Los estudiantes de educación media recorrieron los laboratorios de la Facultad y lograron apreciar y entender las herramientas y ámbitos de las ciencias desde la perspectiva académica y de investigación. Esta actividad se realizó en el marco del proyecto “¿Qué hace un científico?”, coordinado por la Profa. Katya Reategui, directora del Instituto de Ciencias de la Tierra, quien explicó que la finalidad del proyecto es mostrar prácticas profesionales de la labor de los estudiantes de Ciencias y que al egresar de la Facultad, conozcan en dónde se pueden desarrollar como profesionales, no solo en el área de investigación y docencia, sino más allá. «Es una invitación a los estudiantes de educación media para que puedan aprender un poco más de lo que hacemos aquí en la Facultad», dijo. Por su parte, el Prof. Carlos Barrios, de la Licenciatura en Geoquímica, resaltó que el objetivo del proyecto es que los estudiantes de educación media y diversificada se incentiven por el estudio de las Ciencias y determinar que estas tienen una amplia cantidad de ramas en la que se pueden desenvolver. «La intención de este programa es sembrar la curiosidad en esos estudiantes que pronto ingresan a la universidad en el estudio de estas carreras dentro de la Facultad de Ciencias de la UCV», señaló. “¿Qué hace un científico?”, es un proyecto financiado por el Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (Mincyt) y el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Coord. Extensión Ciencias UCV (@noticienciasucv) Navegación de entradas LXVII Aniversario de la Facultad de Ciencias: Conferencia “Medidas técnicas para sobrellevar una Emergencia en la Facultad de Ciencias”