La Facultad de Ciencias se complace en anunciar la celebración de las Jornadas Científicas de Fisicoquímica, un evento de gran relevancia que tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo en las instalaciones de nuestra institución. Estas jornadas tienen como objetivo principal fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales y estudiantes del área de la fisicoquímica, así como promover la colaboración entre la academia y la industria. El programa del evento abarca una amplia gama de temas de actualidad en el campo de la fisicoquímica, que incluyen: Nanotecnología: exploración de las últimas aplicaciones de la nanotecnología en la industria petrolera y farmacéutica. Catálisis: análisis de las perspectivas y avances en catálisis heterogénea y computacional para energías limpias. Química Sostenible: discusión sobre la importancia de la química sostenible en el contexto actual. Computación Cuántica: Foro sobre el impacto y las perspectivas de los computadores cuánticos en la investigación científica. Inteligencia Artificial: la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación en fisicoquímica. Programación en Python: talleres prácticos para estudiantes en ciencias interesados en aplicar Python en sus investigaciones. Reología y Fisicoquímica de Superficies: actualizaciones sobre fenómenos interfaciales y caracterización de fluidos. Electroquímica: nuevas perspectivas y avances en el campo de la electroquímica. Diseño de Fármacos Asistido por Computadora: exploración de las últimas técnicas y herramientas computacionales para el diseño de fármacos. Además, el evento contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus investigaciones y perspectivas sobre los temas mencionados. Invitación a la comunidad Las Jornadas Científicas de Fisicoquímica están dirigidas a estudiantes, investigadores, profesionales y empresas del sector. Se invita a la comunidad universitaria, universidades externas y empresas a participar en este evento único, que representa una oportunidad invaluable para: Actualizar conocimientos sobre los últimos avances en fisicoquímica. Establecer contactos con expertos y profesionales del sector. Presentar y discutir investigaciones y proyectos. Explorar oportunidades de colaboración entre la academia y la industria. La fecha de entrega de trabajos se extendió hasta el 25 de abril. Información sobre inscripciones Para obtener más información sobre el programa completo e inscripciones, visite el siguiente enlace: Inscripciones a las JCFQ Programa de las conferencias Programa de las JCFQ 2025 (002) Contacto: Clarimar Camacho Profesora Agregada de la Escuela de Química clarimar.acamacho@gmail.com Nota de prensa Navegación de entradas Acto de entrega de diplomas del Diplomado en Ciencia y Tecnología de Productos Horneados Libres de Gluten Presentado el Número Especial de la Revista Acta Biológica Venezuelica en el IZET