El viernes 16 mayo finalizó la Semana de Investigación y Extensión 2025 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (Mincyt), y en la que tuvieron lugar diversas actividades científicas y culturales inherentes a la extensión universitaria en las cuales se presentará el quehacer científico. Jornada matutina Presentación de la 2da. edición del libro «Abejas criollas sin aguijón». Autores: Rafael Rivero Oramas y Palmira Guevara (IBE). Sala Dr. Leandro Aristeguieta. Simposio «Aves migratorias y espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves». Profa. Sandra Giner. Sala Jesús María Pacheco (IZET). Charlas en Ecología: Impacto ambiental en Venezuela. Estudio de casos. Coordinadora: Profa. Marcia Toro. Sala La Iguana (IZET). Charla «Física del estado sólido: un paseo desde los átomos hasta los planetas». Prof. Pierre Embaid. Sala Manuel Bemporad. Escuela de Computación. Cumbre ETR. Día de Juegos de mesa. Salón Javier Vargas. (ICT). Conferencia «Conociendo las novedades de la versión 8.1 GNU/Linux. Ing. Ángel Marrufo. Centro Nacional de Tecnologías de la Información (CNTI). Sala de Micros. Jornada vespertina Curso «Tengo los datos, ¿Y ahora qué hago con ellos? Prof. Víctor Hugo Aguilar. Salón Javier Vargas (ICT). Charla «El lenguaje matemático en el aula»: de herramienta comunicacional a posible obstáculo didáctico». Prof. Walter Beyer. (Escuela de Matemática). Sala Guillermo Ruggeri. Tarde de lectura (SEI). Coordinada por Cuásar UCV. Sala Dr. Leandro Aristeguieta. Navegación de entradas Jornadas Científicas en Fisicoquímica 2025 reunieron a investigadores nacionales e internacionales en la Facultad de Ciencias Jornadas Científicas en Físicoquímica 2025 finalizaron como un gran espacio de encuentro entre universidades e investigadores