Prof. Gabriel Abellan destacadaEl Prof. Gabriel Abellan (Escuela de Física) junto con el Coordinador Académico, Dr. José Antonio López, durante la Jornada de oportunidad desde formación en física de altas energías, astrofísica y astropartículas

El miércoles 14 de mayo se realizó la tercera jornada de la Semana de Investigación y Extensión 2025 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (Mincyt), y en la que tendrán lugar diversas actividades científicas y culturales inherentes a la extensión universitaria en las cuales se presentará el quehacer científico.

Jornada matutina

Foro Áreas conservadas de Venezuela. Conservación voluntaria – un aporte significativo para la biodiversidad. Sala Jesús María Pacheco (IZET).

Taller de Microscopía Electrónica y análisis elemental. Centro de Microscopía Electrónica «Dr. Mitsuo Ogura».

Jornada de oportunidad desde formación en física de altas energías, astrofísica y astropartículas. Dr. José Antonio López. Sala Guillermo Ruggeri (Escuela de Física).

Interacción Humano Tecnología con la IA. Dr. César Collazos. Universidad del Cauca, Colombia (Online). Sala de Micros.

Ciclo de presentaciones del instrumental analítico en las áreas de espectrometría de absorción y emisión atómica y de separaciones cromatrográficas. Centro de Química Analítica.

Bomberos UCV durante el Taller de primeros auxilios en el Aula 13 del Edificio de Aulas.

Demostración de óptica para estudiantes: principios de Química. Centro de Estudiantes de Química.

Charla Computación afectiva. Dr. Jesús Pérez. Sala de Micros.

Blockchain dedicada para la generación de certificados e insignias digitales en universidades. Dr. José Texier. Sala de Micros.

Charla divulgativa «Evaluación sensorial: preferencia vs aceptación en estudio de consumidores 2-ICTA». Dr. Romel Guzmán y Br. Rosa Russo. Edificio de Laboratorios docentes.

Día de la Aceptación Universal Internet Society. Prof. Robinson Rivas. Auditorio Manuel Bemporad. Escuela de Computación.

Cumbre ETR. Día de Regicidio y Partida de Rol. Grupo de Extensión ETR. Salón Javier Vargas. Instituto de Ciencias de la Tierra.

Geodesafío. Profa. Elisa Ochoa. Moderador: Prof. Carlos Barrios. Edificio de Aulas. Aula 22.

Ponencia «Parásitos, Biodiversidad y Ecología». Prof. Ricardo Guerrero. Sala La Iguana (IZET).

Foro «Física de radiaciones». Prof. Jesús Dávila. Sala Augusto Bonazzi. ICT.

Jornada vespertina

Charla «Evaluación sensorial: preferencia vs aceptación en estudio de consumidores B-ICTA». Msc. Ana Paredes, Profa. Marinela Barrero y Br. Abraham Martínez. Edificio de Laboratorios docentes.

Actualidad de los Grupos Experimentales de la Escuela de Física. Profa. Jackeline Quiñones. Sala Guillermo Ruggeri. Escuela de Física.

«Foro Tacarigua: ambiente y sociedad». Dra. Nora Malaver. Centro de Tecnología Aplicada. Auditorio Dr. Tobías Lasser.

Visita a los Centros de Investigación de la Escuela de Química. Coordinadores: Profa. Nayarik Herrera, Prof. Julián Jaramillo, Profa. Danisbeth Quiñones, Prof. Jairo Bermúdez y Profa. Génesis González. Escuela de Química.

Encuentro del postgrado en Química. Prof. Jimmy Castillo. Sala Dr. Leandro Aristeguieta.

Sesión de observación astronómica. Grupo de extensión Cuásar UCV. Cancha de fútbol de la Facultad de Ciencias.