Jornada 13 de mayo destacadaPresentación del libro: Arrecifes coralinos en Venezuela: frágil patrimonio natural. Auditorio Dr. Tobías Lasser

El martes 13 de mayo se realizó la segunda jornada de la Semana de Investigación y Extensión 2025 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (Mincyt), y en la que tendrán lugar diversas actividades científicas y culturales inherentes a la extensión universitaria en las cuales se presentará el quehacer científico.

Jornada matutina

Jornadas de redacción de programas por competencias. Comisión Curricular de la Facultad de Ciencias. Ponente: Dr. José Antonio López. Sala de Micros.

¿Qué hace un científico? Programa de divulgación de la profesionalización de las ciencias. Coordinadora: Profa. Katya Reategui. Edificio de Laboratorios docentes.

Presentación del libro: Arrecifes coralinos en Venezuela: frágil patrimonio natural. Profa. Estrella Villamizar. Laboratorio de Ecología de Sistemas Acuáticos. Auditorio Dr. Tobías Lasser.

Charla divulgativa «El plancton de la laguna de Tacarigua: aspectos históricos de su abundancia y composición». Prof. Rubén Torres. Sala La Iguana (IZET).

Charla «La Ciencia y Tecnología de Alimentos en Acción». Ponentes: Profa: Julieta Gómez y Profa. Zurima González. Auditorio Dr. Tobías Lasser.

Charla «Agilidad: el cambio requiere nuevas habilidades». Ponente: Profa. Anna de Luca. Coordinada por: Prof. Robinson Rivas. Sala Jesús María Pacheco (IZET).

Charla sobre seguridad. Ponentes: Prof. Lewis Valero (COMIR UCV) y Profa. Soraya Taboada. Auditorio Dr. Tobías Lasser.

Ciclo de presentaciones del instrumental analítico en las áreas de espectrometría de absorción y emisión atómica y de separaciones cromatográficas. Centro de Química Analítica. Escuela de Química, piso 2.

Charla «Mundo submarino, un recorrido fotográfico por Venezuela y México». Profa. Estrella Villamizar. Auditorio Manuel Bemporad. Escuela de Computación.

Conferencia «Videojuegos en Latinoamérica: perspectivas de investigación y mercado». Ponente: Prof. Ismar Frango. Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil). Auditorio Manuel Bemporad. (Computación).

Ciclo de charlas en el Salón Beta, Escuela de Química.

«Hablemos de negocios. Pdvsa-Intevep». Ponente: Dra. Omayra Delgado.

«Diseño y caracterización de nuevos biopolímeros. Un enfoque multidisciplinario». Ponente: Dr. Carlos Chinea (UCV).

«La Olimpíada Venezolana de Química: participar es aprender». Ponente: Profa. Amalia Torrealba (Avoquim).

«Organización selectiva de actividades secundarias en el descubrimiento de fármacos antichagásicos». Ponente: Dr. Alí Mijoba (IVIC).

«Determinación de la acidez del aceite de oliva a través de Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS). Ponente: Dr. José Jorge.

Jornada vespertina

«¿Qué hace un matemático?» Lic. Alejandro Salazar. Edificio de Laboratorios docentes.

Ciclo de charlas en el Salón Beta, Escuela de Química.

«Biocatalizadores bacterianos». Profa. Francis Gómez.

«Neuroquímica de la música». Medicina-UCV. Ponente: Prof. Ernesto Trejo.

«Nanomateriales en electroquímica». Dr. Yianpiero Balladores (IVIC).

Charla «Evaluación sensorial: preferencia vs aceptación en estudio de consumidores 1-ICTA». Ponentes: Br. Rosa Russo y Dr. Romel Guzmán. Edificio de Laboratorios docentes.

Jornadas del postgrado de Ecología. Prof. Renato de Nóbrega y Profa. Ana Teresa Herrera. Sala la Iguana (IZET).

Mini Simposio de Trabajos de Grado. Ponente: Prof. Ernesto Álvarez. Sala Guillermo Ruggeri (Física).

Encuentro en el postgrado de Química. Ponente: Prof. Jimmy Castillo. Sala Dr. Leandro Aristeguieta.

Charla «Modelado molecular en acción: herramientas DFT para explorar propiedades químicas y físicas de la materia». Ponente: Prof. Deivi Oliveros. Auditorio Manuel Bemporad. (Computación).

Conferencia «Innovación educativa basada en competencias: oportunidades, retos y herramientas para el aprendizaje de la química». Ponente: Oscar Corona. Auditorio Manuel Bemporad. (Computación).