El profesor Miroslav Vetrovec Brautigamova constituyó una parte fundamental de la Escuela de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, desde sus inicios en 1958. Nacido en Checoslovaquia el 16 de marzo de 1939, Vetrovec formó parte de la primera promoción de egresados en Física de 1963 junto a cuatro estudiantes: Lutz Dohnert; Sabatino Sofia (Ph.D. Astrofísica, Universidad de Yale, 1966); Luis Peralta Millán (Doctor de Estado, Universidad Pierre y Marie Curie, París, 1979) y Silvano Lorenzoni. El profesor Vetrovec presentó su tesis de grado “Energía de activación de la cera de carnauba” (1963) con el profesor polaco Jerzy Gintel. Pasaron varios años hasta que viajó a Brasil para cursar el Doctorado en Física en el Departamento de Física-PUC-Rio (Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro) bajo la tutoría del físico brasileño Gilson Matheus Carneiro. Tesis: “Termodinámica de gases rarefeitos aplicação ao hélio” (1979). En 1982 presentó el trabajo «Comments on the Thermodynamics of the Two-Dimensional Fermi Gas» y cursó el VI Taller Panamericano sobre Teorías de la Materia Condensada, celebrado en Caracas en 1980. Por otra parte, en la revista Acta Científica Venezolana (Vol. 31, Nro. 6, 1980) publicó junto con su tutor el trabajo “Termodinámica de gases cuánticos: aplicación a películas de submonocapas de He. M.B. Vetrovec y G.M. Carneiro”. En 1987 publicó con H.T. Díaz el trabajo “Magnetic Susceptibility of Submonolayer 3He Films”en el Journal of Low Temperature Physics, una revista científica quincenal con revisión por pares, que abarca el campo de la física de bajas temperaturas y la criogenia. Tutorías académicas Vetrovec fue tutor de, al menos, cuatro tesistas de pregrado: Héctor José Lira Morales. “La función de onda y los niveles de energía del ion molecular muónico de hidrógeno”. (1970). Miguel Vásquez Betancourt. “Coeficientes de Clebsch-Gordan del grupo del octaedro”. (1972). José L. Trallero. “Efectos de la interacción He4-He4 en el calor específico de películas de submonocapas de He4 adsorbidas en grafoil”. (1983). Eduardo G. Aponte. “Efectos de la interacción He – He en el calor específico de películas de submonocapas de He adsorbidas en grafoil”. (1984). Vida familiar El Prof. Vetrovec disfrutaba de jugar dominó, tanto con su gran amigo de la Escuela de Física, Lutz Dohnert, como con su familia y otros amigos. Además, afianzó muchas relaciones con el equipo de profesores de su época en Física, tales como «El chino Chang», quien era otro de sus grandes amigos. Las conversaciones por teléfono ocurrían con frecuencia y esos amigos fueron también amistades de la familia Vetrovec. Adicionalmente, cuando el profesor no se reportaba, lo contactaban para saber de él, un hecho que demostraba lo altamente apreciado por las personas que le rodeaban. El Prof. Vetrovec disfrutaba mucho de la playa, le encantaba bajar a La Guaira con su Mercedes Benz que le duró hasta casi el año 2010. Su ritual era ir todos los sábados a bañarse en el mar Caribe, después pasar por un río de agua dulce y detenerse a comer un pescado frito, fue una de las tradiciones que más disfrutaba. También era de su agrado compartir con sus seres queridos, las fechas familiares siempre estuvieron presente y casualmente un sobrino nieto y él se llevaban solo ocho días de diferencia, por lo que celebraban sus cumpleaños juntos. Con respecto a sus sobrinos, Vetrovec siempre los visitaba los domingos con chocolates como obsequios. A su parca manera, expresaba su amor familiar en un lenguaje que ellos comprendían perfectamente. Adicionalmente, el Prof. Vetrovec tenía muchos papeles en casa, relacionados con borradores de exámenes y simulaciones. No solía repetir una evaluación de años anteriores, lo que demostraba el alto compromiso con sus alumnos y su casa de estudios. Miroslav Vetrovec también era muy cuidadoso y habilidoso con sus finanzas, siempre fue asertivo en sus decisiones y a la vez relataba que no había mejor sueldo que el de la UCV. Asimismo, disfrutaba de la compañía de mascotas, en su casa siempre hubo perros y gatos. Sus sobrinos relatan que era un hombre de rutina, y salirse de ella no era de su agrado. Incluso el horario cuando caminaba/trotaba por la piscina y tomaba un café en la Facultad de Ingeniería de la UCV. Era muy conversador y mantenía su acento extranjero, pero todos los que charlaban con él disfrutaban de esos momentos. Como buen físico y estudioso de la ciencia, Vetrovec trataba de resolver todo con la física y el ingenio, desde reparaciones de tuberías, remates de paredes y hasta la electricidad. Quienes lo conocieron de cerca señalan que el Prof. Vetrovec era una persona inteligente y perceptiva. Su legado científico perdura para las próximas generaciones de físicos de nuestro país. Con información de Ricardo Ardila y José Álvarez-Cornett Navegación de entradas Abierto concurso para preparador en la Escuela de Química