El profesor Carmelo Bolívar se desempeñó como investigador del Centro de Catálisis, Petróleo y Petroquímica, y profesor de la unidad docente de Química Analítica de la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela. Nacido el 27 de julio de 1943, entre 1972 y 1975 obtuvo varios títulos académicos. En 1972 obtuvo la Maestría (D.E.A) en Cinética, en la Universidad Claude Bernard, Lyon, Francia. Posteriormente, en 1974 obtuvo el Doctorado 3er.Cycle en Cinética Heterogénea en la Universidad Claude Bernard y en 1975, el Doctorado en Ciencias del Estado, Catálisis, en esta misma casa de estudios. Asimismo, fue Profesor Invitado en la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Alberta, Canadá (1980) y Prof. Invitado de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lille, Francia (1987). Como autoridad, ocupó el cargo de coordinador del Postgrado en Química de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela en 1988. Labor de investigación En su línea de investigación trabajó en el Diseño de adsorbentes selectivos para gases, Iones en solución y otros contaminantes, en medio gaseoso o líquido y Diseño de nano partículas como precursores de catalizadores de hidrotratamiento. Además, fue coordinador del proyecto Subprograma V, “Catálisis y Adsorbentes Para el Medio Ambiente y Calidad de Vida”; Proyecto V.6: ”Diseño de de Adsorbentes para la Remoción de Metales Pesados de Efluentes Industriales», ambos proyectos ejecutados en el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y también ocupó el cargo de coordinador adjunto Agenda Petróleo 97003783 «Mejoramiento de hidrocarburos en condiciones de baja severidad”, proyecto ejecutado en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit). Fue un docente dedicado a la formación de estudiantes en el área de Química y Catálisis y de proyectos e iniciativas como Diseño de Catalizadores de Reformación Catalítica de Naftas. Además, trabajó en Diseño de Catalizadores nano particulados para procesos de HDT; Diseño de Absorbentes Específicos para gases y Química Ambiental, áreas que fueron de gran importancia para el desarrollo de la química en el país. Entre los reconocimientos recibidos, obtuvo el premio Dr. Juan Alberto Olivares de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN). El Prof. Bolívar siempre fue muy carismático y cercano, entregado a la docencia y a sus estudiantes y con la clara intención de apoyarlos. Tenía una visión positiva para enfrentar las situaciones críticas. Estricto como académico, pero siempre dispuesto a ayudar a sus tesistas para que lograran sus objetivos. Además de ser un talentoso docente e investigador, es recordado como un extraordinario ser humano. Con información y fotos del Prof. Juan Francisco Álvarez Navegación de entradas El Decano Dr. Ernesto Fuenmayor Di Prisco ofreció la bienvenida a los nuevos ingresos para el semestre 2-2025