El viernes 14 de noviembre, docentes e investigadores del Instituto de Zoología y Ecología Tropical (IZET) presentaron a la comunidad de Tacarigua de La Laguna el proyecto «Ecoturismo Comunitario, estrategia para la Conservación de la Biodiversidad y la Mejora de Medios de Vida en Tacarigua de La Laguna, municipio Páez y Pedro Gual, estado Miranda». La actividad está enmarcada en el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Por su parte, la Dra. Nora Malaver, investigadora del IZET y coordinadora del proyecto, explicó que se realizó la presentación de los avances del «Proyecto Tacarigua un diagnóstico socioambiental y propuesta de gestión participativa y sustentable y de los recursos ecosistémicos del Parque Nacional Laguna de Tacarigua (PNLT), estado Miranda, Venezuela”, a casi dos años de su gestión. «Estamos iniciando una propuesta generada del diagnóstico participativo que se realizó en abril de 2024, el cual reveló problemas muy críticos que presenta la población», señaló. Sin embargo, la Dra. Malaver precisó que los habitantes de Tacarigua presentaron la ruta etnogastronómica, así como el potencial que tiene el Complejo Educativo Estadal Danilo Anderson y junto con esta institución se procedió a la propuesta de un proyecto etnogastronómico y ecoturístico que fue presentado el pasado 14 de noviembre en la población de Tacarigua de la Laguna, tras la aprobación del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD, institución que trabaja en pro de la comunidad y de la conservación del ambiente. «Hoy nos sentimos muy satisfechos de la actividad registrada por el punto que converge en el proyecto que es la gobernanza de responsabilidad compartida, tuvimos la presencia de representantes de la Gobernación de Miranda, de Inparques, de la Alcaldía del municipio Páez y por supuesto la comunidad organizada», resaltó. Asimismo, la Dra. Malaver indicó que en cada una de las mesas técnicas se encargaron de ejecutar un taller y estuvieron enfocados en el objetivo de alcanzar por cada una de ellas, tal como fue la mesa de operadores turísticos. «Los habitantes tienen muchas ideas para fortalecer el ecoturismo en la Laguna de Tacarigua», dijo. Finalmente, explicó que también existe mucho entusiasmo en los docentes del CEE Danilo Anderson y la UEN Juan Francisco de León de que este proyecto se convierta en un programa de educación que pueda ser sostenible en el tiempo. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Coord. Extensión Ciencias UCV (@noticienciasucv) Navegación de entradas ACFIMAN viaja en el tiempo para celebrar el centenario de la mecánica cuántica Nobel de Física 2025: Redefiniendo los límites de la cuántica