La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN) extiende la Convocatoria al Premio Dr. Arnoldo Gabaldón 2025. Para optar al premio, es necesario haber recibido el doctorado dentro de los diez años anteriores a su postulación (o tener menos de cuarenta años de edad), residir en Venezuela y trabajar en investigación. En esta edición, se otorgará en Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. El periodo de postulaciones estará abierto hasta el 9 de noviembre de 2025. El Premio Arnoldo Gabaldón fue creado por la ACFIMAN en el año 2012 para enaltecer la incansable labor del Dr. Gabaldón en pro de la erradicación de la malaria en una gran área de extensión de la zona tropical. En ese sentido, reconoce la labor que realizan en el país los jóvenes que trabajan en nuestras universidades e institutos de investigación. Este premio se otorga de forma bienal a científicos que hayan recibido el doctorado dentro de los diez años anteriores a su postulación (o que tengan menos de cuarenta años de edad), residan en Venezuela y trabajen en investigación en alguna de las áreas de las ciencias físicas, matemáticas y naturales. La entrega se realiza en una sesión especial en una fecha cercana al 1 de marzo, correspondiente al natalicio del Dr. Gabaldón (Trujillo, estado Trujillo, 1 de marzo de 1909). Desde su creación, se han galardonado cerca de una decena de investigadores jóvenes venezolanos de gran renombre y excelencia. Fuente: ACFIMAN Navegación de entradas Egresada de la Facultad de Ciencias gana el Premio Estudiante de Ciencia 2025 de ACFIMAN “Ética, ciencia y educación”, nuevo libro de ACFIMAN