La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN), a través de su Programa de Cambio Climático y bajo la coordinación ejecutiva de la Secretaría Académica de Cambio Climático, presentará el Segundo Reporte Académico de Cambio Climático (DRACC) 2025, una revisión exhaustiva del estado actual de las investigaciones en cambio climático y sus resultados, desarrolladas en -o relacionadas con- el país. El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 3 de diciembre en modalidad mixta: presencial (desde el Palacio de las Academias en Caracas) y virtual (vía Zoom). Los interesados en participar en la transmisión en vivo deben solicitar acceso a administracion@acfiman.org Antecedentes Desde el 2014, la ACFIMAN ha brindado información científica y técnica relacionada con el problema del cambio climático, apoyándose en la labor de expertos de todas las regiones del país. En 2018, publicó el Primer Reporte Académico de Cambio Climático de Venezuela (PRACC), el Resumen para responsables de políticas en cambio climático para Venezuela (RRP) y los Lineamientos y estrategias transversales y sectoriales para enfrentar el cambio climático en Venezuela (LETS). Entre 2019 y 2025, la corporación trabajó en el DRACC 2025, con las contribuciones de 55 investigadores venezolanos pertenecientes a 25 instituciones nacionales y del extranjero. Durante el proceso de elaboración de este reporte, se realizaron 5 plenarias virtuales para discutir los alcances y avances de los 3 borradores del DRACC 2025, en presencia de los autores. El DRACC 2025 constituye una base de información actualizada, relevante, confiable y asequible sobre temas de interés vinculados a clima y modelaje, ecosistemas terrestres y marino-costeros, procesos ecológicos y físicos, agricultura, recursos hídricos y calidad de aguas, aspectos socioeconómicos, desarrollo sustentable, salud humana, institucionalidad, mitigación y energías renovables, entre otros. Programa La presidenta de la ACFIMAN, Dra. Liliana López, dará inicio a la actividad. Acto seguido, el académico de ACFIMAN, Dr. Antonio Machado Allison, ofrecerá un breve discurso en calidad de presidente de la Secretaría Académica de Cambio Climático (SACC). Por su parte, la académica de ACFIMAN, Dra. Alicia Villamizar, ofrecerá un balance de la Secretaría Ejecutiva de la SACC. La doctora Estrella Villamizar, investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela (IZET-UCV), presentará el Resumen Ejecutivo del Grupo de Trabajo I (Ciencia del Cambio Climático). El Resumen Ejecutivo del Grupo de Trabajo II (Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación) lo expondrá la Dra. Alicia Villamizar. Finalmente, la Dra. Davna Rodríguez, jefa del Departamento de Tecnología Industrial de la Universidad Simón Bolívar (USB-Sede Litoral), presentará el Resumen Ejecutivo del Grupo de Trabajo III (Mitigación y Energías Renovables). Fuente: ACFIMAN Navegación de entradas Ecoturismo en Tacarigua: instaladas las mesas técnicas para el fomento de medios de vida y protección del ambiente