La Universidad de Stanford de Estados Unidos y la editorial científica Elsevier dieron a conocer recientemente su lista anual de los científicos más destacados del mundo (World’s Top 2% Scientists) correspondiente al año 2025. En el ranking figuran varios venezolanos, incluyendo al doctor Benjamín Scharifker, Individuo de Número (Sillón XIV) de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN). La lista reconoce a los más citados en diversas disciplinas de la ciencia, que representan aproximadamente el 2 % global o los 100.000 investigadores cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo a lo largo de la carrera y en el último año (2025). Fue elaborada a partir de datos estandarizados sobre citas y una amplia gama de indicadores bibliométricos en 22 campos y 174 subcampos, tomando como referencia la base de datos Scopus. Tecnologías habilitadoras y estratégicas El doctor Scharifker es licenciado en Química de la Universidad Simón Bolívar (USB) −de la cual es profesor emérito desde 2012− y doctor en Fisicoquímica de la Universidad de Southampton de Inglaterra. Fue rector de la USB y de la Universidad Metropolitana (Unimet), así como científico superior y director asociado del Centro de Investigaciones de Hidrógeno en la Universidad de Texas A&M. Su principal interés de investigación es la electroquímica interfacial, incluyendo los procesos de formación de fases, polímeros conductores, conversión de energía electroquímica, oxidaciones electrocatalíticas y cinética de las reacciones electroquímicas. Durante el último año, los artículos del académico de la ACFIMAN, publicados en revistas como Springer Nature (Suiza), Journal of Solid State Electrochemistry y Elsevier (Amsterdam, Países Bajos), profundizaron en temas como la electrodeposición de zinc, nucleación tridimensional por difusión y tecnología del hidrógeno. Para este ranking, su campo principal fueron las tecnologías habilitadoras y estratégicas, mientras que los subcampos fueron la energía y la química física. Otros venezolanos En el World’s Top 2 % Scientists 2025 aparecen varios venezolanos de distintas universidades y centros de investigación. Además del doctor Scharifker, en la clasificación anual de la Universidad de Stanford y Elsevier están Jean Louis Salager (Universidad de Los Andes, ULA), Julio Urbina y Ernesto Bonilla (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC), así como Claudio Rocco y Leidi Herrera (Universidad Central de Venezuela, UCV), entre otros. Fuente: ACFIMAN Navegación de entradas Instituto de Biología Experimental inició la celebración de su 30° aniversario Segunda jornada del Congreso Estudiantil de Investigación y Desarrollo Científico (CEIDEC)