El evento se realizará el jueves 27 de junio en la UCV con el auspicio de la Embajada de Francia en Venezuela.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 60 % de las enfermedades infecciosas emergentes proceden de animales salvajes y domésticos. Además, en las últimas tres décadas se han detectado nuevos agentes patógenos humanos, la mayoría con origen animal. Todo está interconectado. De eso trata “Una sola salud”, un enfoque integral y unificador que utiliza los estrechos vínculos entre la salud de las personas, los animales y los ecosistemas para establecer métodos de vigilancia y control de enfermedades.

El próximo jueves 27 de junio se llevará a cabo el foro “Biodiversidad. Una sola salud”. La cita será en el Auditorio Dr. Tobías Lasser de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

El evento, organizado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN) con el auspicio de la Embajada de Francia en Venezuela, reunirá a un reconocido panel de especialistas.

Ponentes

Por Venezuela

El doctor Jon Paul Rodríguez demostrará que “La conservación funciona: perspectiva desde la Comisión para la Supervivencia de las Especies”. Rodríguez es investigador del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), presidente de la Comisión para la Supervivencia de las Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y presidente de la asociación civil venezolana Provita.

Por su parte, la doctora Margarita Lampo hablará sobre las “Ranas arlequines: de la pandemia a la restauración”. Lampo es investigadora del Centro de Ecología del IVIC, Individuo de Número (Sillón XXII) de la ACFIMAN y presidenta de la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (FUDECI).

“En camino hacia la COP16: una salud, biodiversidad, deforestación y emergencia de zoonosis en la Amazonía” es el título de la presentación a cargo de la doctora María Eugenia Grillet. Grillet es investigadora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical (IZET-UCV) e Individuo de Número (Sillón X) de la ACFIMAN.

Por Francia

Finalmente, el doctor Gilles Boeuf expondrá las “Bases de un proyecto ‘Una sola salud’ asociadas a la protección del ambiente”. Boeuf es profesor emérito de la Sorbonne Université, Caballero de la Orden del Mérito de Francia (2009) y Caballero de la Legión de Honor (2013).

Según la OMS, “la colaboración entre sectores y disciplinas a través del enfoque ‘Una sola salud’ es una solución vital para abordar los complejos retos de salud a los que se enfrenta nuestra sociedad. Para prevenir, detectar y responder a los nuevos retos de salud, todos los sectores implicados deben colaborar de forma conjunta para conseguir lo que ningún sector puede lograr por sí solo”.