Jóvenes científicos destacadaImagen referencial. Foto: Pixabay

La educación de calidad no solo es un derecho humano fundamental: “Es la inversión más sostenible”, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Poniendo el foco en los docentes y alumnos como actores clave del proceso educativo, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMAN) firmó recientemente un acuerdo de cooperación con la Fundación Motores por la Paz, que busca impulsar programas de enseñanza y aprendizaje de la ciencia en la etapa básica (primaria y secundaria).

La Fundación Motores por la Paz es una organización sin fines lucro fundada en 2010. Cuenta con varias iniciativas sociales, como el Programa Órbita CI 130 —encargado de la detección temprana, tutoría y asistencia integral especializada de niños y jóvenes con superdotación— y las Olimpiadas Recreativas de Matemática y Lengua.

Exitosa operación de trabajo

“No saben lo feliz que me siento de estar aquí y ver la cantidad de personas que nos acompañan”, comentó la doctora Liliana López, presidenta de la ACFIMAN. Durante su discurso, mencionó los programas activos de la corporación, como Amazonía Venezolana, Mujeres en Ciencia, Seguridad Alimentaria, Energía, Aguas, Cambio Climático y “el que nos interesa en este contexto, el de Educación en Ciencia Basada en Indagación. Enlazar este programa con los de la Fundación Motores por la Paz apunta a una exitosa operación de trabajo para la búsqueda de talentos científicos y para mejorar la formación de nuestros jóvenes en las áreas de ciencia, que tanto necesita el país”.

La doctora López también agradeció la presencia de los aliados de la Fundación Motores por la Paz: Universidad Metropolitana (Unimet), Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Fundación Empresas Polar, Fundación Telefónica, Fundación MMG, Fundación Arcos Dorados, Grupo Acumuladores Duncan, Iguanas Educación al Aire Libre, Fundación Impronta, Colegio Santiago de León de Caracas, Fundación Zoom, Camelia Ediciones, Imprenta ExLibris y Unidad Educativa YMCA “Don Teodoro Gubaira” de Valencia. “La firma de este acuerdo de cooperación es apenas el inicio”, precisó la presidenta de la ACFIMAN.

El acuerdo contempla “implementar actividades que permitan detectar y evaluar el potencial científico en estudiantes desde una edad temprana y contribuir con la formación académica y profesional de los docentes de educación primaria y secundaria”. Para lograrlo, “ambas instituciones aportarán su experiencia, recursos académicos y legitimidad a los programas y proyectos conjuntos y criterios para identificar y seleccionar a los jóvenes talentos científicos”.

Puede leer la nota completa aquí

Nota de prensa